Módulo 3: Productos y servicios de información
Unidad 1. Pautas para la creación de productos y servicios de información
Fase 1: Planificación
La planificación permite tomar las decisiones más adecuadas en el desarrollo de un producto o servicio de información.
¿Qué implica la planificación?
- Conocer a quién se dirige, es decir, saber cómo los/as usuarios/as obtienen información, su preparación en el uso de tecnologías, sus necesidades informativas y sus preferencias sobre un tema en particular.
- Determinar los objetivos y metas del producto o servicio alineados a los objetivos institucionales.
- Prever los recursos humanos, económicos y materiales (infraestructura tecnológica, etc.) necesarios para desarrollar el producto o servicio. Si no se realiza una estimación realista de los recursos necesarios, el proyecto puede fracasar.
- Identificar otras experiencias sobre productos y servicios que sirvan de modelo o de apoyo.
- Identificar potenciales colaboradores para la implementación del producto o servicio.
- Establecer el plan de acción y cronograma para el diseño y desarrollo del producto o servicio.
El proceso de planificación requiere el desarrollo de un plan de ciclo de vida del producto o servicio.
 |
Ciclo de vida
El ciclo de vida son las etapas de evolución que caracterizan el desarrollo y uso de un producto o servicio, desde que nace la idea hasta que se retira del mercado.
|
Las etapas que conforman el ciclo de vida del producto o servicio son:
- Introducción
- Crecimiento
- Madurez
- Declinación
La etapa de declinación debe incluir los procedimientos que se deben seguir al retirar el producto o servicio cuando este ya no sea necesario.
Para conocer más sobre el ciclo de vida de un producto o servicio recomendamos visitar: